Las marcas icónicas de bicicletas de carretera francesas: historia, modelos legendarios y éxitos en competición

Francia no solo es la cuna del Tour de Francia, sino también de algunas de las marcas de bicicletas de carretera más legendarias. Fabricantes como Peugeot, Mercier, Gitane, Motobécane y Vitus dejaron su huella en el ciclismo profesional y dominaron las competiciones durante décadas.

En este artículo, exploramos en detalle su historia, origen, modelos más famosos, mayores triunfos en competición y los ciclistas legendarios que hicieron famosas a estas marcas.

 

 

 



1. Peugeot – La marca de bicicletas de carretera más exitosa de Francia

  • Fundación: 1882

  • Origen: Valentigney, Francia

  • Modelos más exitosos: PX-10, PY-10, PY-10 CP, PR-10

  • Ciclistas famosos: Bernard Thévenet, Tom Simpson, Eddy Merckx (primeros años), Robert Millar

  • Equipos: Peugeot-Michelin, Peugeot-Esso, Peugeot-Shell-Michelin

Éxitos en competición

Peugeot fue uno de los equipos más dominantes de la historia del ciclismo:

  • 10 victorias en el Tour de Francia (1905–1977)

  • Ganador del Tour de Francia en 1975 y 1977 con Bernard Thévenet

  • Numerosos triunfos en París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y otras clásicas

Modelos legendarios

  • PX-10: Una bicicleta icónica de los años 60 y 70

  • PY-10 CP: Bicicleta con la que Bernard Thévenet ganó el Tour de 1977

  • PY-10 FC: Un híbrido temprano de carbono y aluminio


2. Mercier – La marca de Raymond Poulidor

  • Fundación: 1919

  • Origen: Saint-Étienne, Francia

  • Modelos más exitosos: Mercier Service des Courses, Mercier Tour de France

  • Ciclistas famosos: Raymond Poulidor, Joop Zoetemelk

  • Equipos: Mercier-Hutchinson, Fagor-Mercier

Éxitos en competición

  • Raymond Poulidor – Varias veces en el podio del Tour de Francia

  • Joop Zoetemelk – Campeón del mundo en 1985 con una Mercier

  • Victorias en París-Niza y la Vuelta a España

Modelos legendarios

  • Mercier Service des Courses: Bicicleta de competición de alta calidad

  • Mercier Tour de France: Diseñada para la competición profesional


3. Gitane – La marca de los campeones del Tour de Francia

  • Fundación: 1925

  • Origen: Machecoul, Francia

  • Modelos más exitosos: Tour de France, Super Corsa, Olympic

  • Ciclistas famosos: Bernard Hinault, Laurent Fignon, Greg LeMond

  • Equipos: Renault-Gitane-Elf, System U, Castorama

Éxitos en competición

  • 5 victorias en el Tour de Francia con Bernard Hinault (1978, 1979, 1981, 1982, 1985)

  • Laurent Fignon – Ganador del Tour en 1983 y 1984

  • Greg LeMond – Primer estadounidense en ganar el Tour con una Gitane

Modelos legendarios

  • Gitane Tour de France: Bicicleta de competición exitosa

  • Gitane Super Corsa: Diseñada para etapas de montaña


4. Motobécane – Innovación y rendimiento

  • Fundación: 1923

  • Origen: Pantin, Francia

  • Modelos más exitosos: Grand Record, Profil 2

  • Ciclistas famosos: Luis Ocaña, Roger Pingeon

  • Equipos: Team Bic

Éxitos en competición

  • Victoria en el Tour de Francia 1973 con Luis Ocaña

  • Motobécane Profil 2: Una de las primeras bicicletas aerodinámicas

Modelos legendarios

  • Motobécane Grand Record: Cuadro de acero Reynolds 531 de alta calidad

  • Motobécane Profil 2: Diseño aerodinámico innovador


5. MBK – El sucesor de Motobécane

  • Fundación: 1984

  • Origen: Francia

  • Modelos más exitosos: MBK Mirage, MBK Professional

  • Equipos: Diversos equipos profesionales franceses

Modelos legendarios

  • MBK Mirage: Bicicleta de competición de alto rendimiento


6. Lapierre – De empresa familiar a proveedor profesional

  • Fundación: 1946

  • Origen: Dijon, Francia

  • Modelos más exitosos: Lapierre Competition, Xelius SL

  • Ciclistas famosos: Thibaut Pinot, equipo Groupama-FDJ

Éxitos en competición

  • Victorias de etapa en el Tour de Francia con Thibaut Pinot

  • Patrocinador oficial del equipo Groupama-FDJ

Modelos legendarios

  • Lapierre Xelius SL: Bicicleta moderna de competición


7. Vitus – Pioneros en cuadros de aluminio

  • Fundación: Años 70

  • Origen: Saint-Étienne, Francia

  • Modelos más exitosos: Vitus 979, Plus Carbone

  • Ciclistas famosos: Sean Kelly

  • Equipos: Kas Team

Éxitos en competición

  • Múltiples victorias en París-Niza con Sean Kelly

Modelos legendarios

  • Vitus 979: Bicicleta de aluminio ultraligera


8. Bertin – Artesanía francesa

  • Fundación: Años 50

  • Origen: Francia

  • Modelos más exitosos: Bertin C-37


9. Time – Innovadores en fibra de carbono

  • Fundación: 1987

  • Origen: Nevers, Francia

  • Modelos más exitosos: Time VXRS

  • Ciclistas famosos: Tom Boonen, Paolo Bettini

Éxitos en competición

  • Victorias en campeonatos del mundo y París-Roubaix

Modelos legendarios

  • Time VXRS: Bicicleta ganadora del Tour


10. René Herse – Perfección artesanal

  • Fundación: Años 40

  • Origen: Francia

  • Especialista en Randonneurs

Éxitos en competición

  • Victorias en París-Brest-París con bicicletas René Herse


11. Louison Bobet – La marca de un campeón

  • Fundación: Años 50

  • Origen: Francia

  • Modelos más exitosos: Super Luxe

Éxitos en competición

  • Nombrada en honor a Louison Bobet, tres veces ganador del Tour de Francia


12. Raphaël Géminiani – La marca de un jinete legendario

  • Fundada: finales de la década de 1960 en Francia

  • Fundador: Raphaël Géminiani , ex ciclista profesional y director del equipo

  • Conocido por: Bicicletas de carreras de alta calidad con fuertes vínculos con el ciclismo profesional.

Modelos icónicos

  • Géminiani Reynolds 531 : una bicicleta de carreras con cuadro de acero de alta calidad, a menudo equipada con componentes Stronglight, Simplex o Mavic .

  • Géminiani Super Luxe : un modelo de primer nivel con detalles refinados y una configuración que podría competir con las mejores bicicletas de carreras internacionales.


¿Por qué estas bicicletas siguen siendo valiosas hoy?

  • Éxitos históricos y ciclistas legendarios – Estas marcas marcaron la historia del ciclismo.

  • Diseño único y materiales de alta calidad – Cuadros de acero, aluminio y carbono de la era dorada del ciclismo.

  • Coleccionismo y revalorización – Muchas de estas bicicletas son ahora piezas raras de colección.

Las bicicletas de carretera vintage francesas no son solo reliquias del pasado; son auténticos íconos del ciclismo, celebrados por coleccionistas y aficionados de todo el mundo.

 

 


Legendarios fabricantes franceses de componentes para bicicletas: Mafac, Spidel, Stronglight, Simplex, Huret, Mavic, Atom y Maillard

1. Mafac – Los especialistas en frenos

  • Fundación: 1947 en Dijon, Francia

  • Conocida por: Frenos de tiro central y cantilever de alta calidad

Productos más icónicos:

  • Mafac Racer: Uno de los frenos de tiro central más famosos, utilizado en muchas bicicletas del Tour de Francia.

  • Mafac Competition: Una versión mejorada con mayor potencia de frenado.

  • Mafac 2000: Frenos cantilever, muy populares entre ciclistas de ciclocross.

Mafac dominó el mercado de los frenos entre los años 50 y 70, equipando bicicletas de marcas como Peugeot, Mercier y Gitane.


2. Spidel – La alianza francesa de componentes

  • Fundación: Década de 1970 (colaboración entre Simplex, Stronglight, Mafac y Maillard)

  • Conocida por: Grupos completos como alternativa francesa a Campagnolo y Shimano

Productos más icónicos:

  • Spidel 600 & 700: Grupos de componentes de alta calidad en los años 80.

  • Frenos y cambios Spidel: Vendidos bajo la marca Spidel, pero fabricados por Simplex y Stronglight.

Spidel intentó unir a los fabricantes franceses de componentes, pero no logró competir con Shimano y Campagnolo a largo plazo.


3. Stronglight – Pioneros en bielas ligeras

  • Fundación: 1902 en Saint-Étienne, Francia

  • Conocida por: Bielas de aluminio y, más tarde, de carbono de alta calidad

Productos más icónicos:

  • Stronglight 49D: Una de las primeras bielas de aluminio ligeras, ampliamente utilizadas en los años 50 y 60.

  • Stronglight 93: Rival de la Campagnolo Record.

  • Stronglight Delta & Helion: Bielas modernas de carbono y titanio.

Las bielas Stronglight fueron utilizadas en el Tour de Francia por ciclistas como Bernard Hinault.


4. Simplex – Innovadores en cambios de marchas

  • Fundación: 1928 en Dijon, Francia

  • Conocida por: Desviadores y cambios, pioneros en el uso de materiales plásticos

Productos más icónicos:

  • Simplex Prestige: Uno de los primeros cambios de plástico (Delrin), ligero e innovador.

  • Simplex SLJ 5500: Cambio de precisión fabricado en metal.

  • Simplex Super LJ: Una versión premium con mayor durabilidad.

Los cambios Simplex fueron ampliamente utilizados en equipos profesionales franceses, pero con el tiempo no pudieron competir contra Shimano y Campagnolo.


5. Huret – Precisión en cambios de ruta y touring

  • Fundación: Década de 1920 en Romilly-sur-Seine, Francia

  • Conocida por: Desviadores duraderos y precisos, populares entre ciclistas de ruta y touring

Productos más icónicos:

  • Huret Jubilee: Uno de los cambios más ligeros de su época.

  • Huret Success: Rival de los cambios Campagnolo y Shimano.

  • Huret Eco: Cambio asequible y robusto para bicicletas de uso diario.

Huret fue adquirida en los años 80 por Sachs-Huret, que luego pasó a formar parte de SRAM.


6. Mavic – De fabricante de llantas a pionero en tecnología

  • Fundación: 1889 en Lyon, Francia

  • Conocida por: Llantas, ruedas y grupos innovadores de alta calidad

Productos más icónicos:

  • Mavic Open Pro: Una de las llantas de aluminio más prestigiosas.

  • Mavic Cosmic Carbone: Ruedas aerodinámicas de carbono para competición.

  • Mavic Zap & Mektronic: Sistemas electrónicos de cambio pioneros.

Las llantas Mavic fueron ampliamente utilizadas en el ciclismo profesional, equipando bicicletas de marcas como Peugeot, Gitane y Look.


7. Atom – Especialistas en piñones y bujes

  • Fundación: 1903 en Francia

  • Conocida por: Piñones de rosca y bujes de alta calidad

Productos más icónicos:

  • Atom 77: Un piñón de rosca muy utilizado en los años 60 y 70.

  • Atom 440: Cierres rápidos utilizados por numerosos equipos profesionales.

Atom fue uno de los principales fabricantes de piñones antes de fusionarse con Maillard.


8. Maillard – Excelencia en bujes y piñones

  • Fundación: Década de 1900 en Saint-Étienne, Francia

  • Conocida por: Bujes, cassettes y piñones robustos

Productos más icónicos:

  • Piñón Maillard Course: Piñón de rosca de alta calidad para carreras.

  • Bujes Maillard 700 Professional: Rival de los bujes Campagnolo Record.

  • Maillard Helicomatic: Sistema revolucionario de piñón de cambio rápido.

Maillard fue adquirida por Sachs, que más tarde pasó a formar parte de SRAM.


¿Por qué siguen siendo populares estas marcas?

Aunque muchas de estas marcas francesas de componentes ya no existen, sus productos siguen siendo muy valoradosentre coleccionistas y restauradores de bicicletas clásicas.

Razones de su popularidad actual:

✅ Calidad de fabricación – Muchos de estos componentes aún funcionan perfectamente hoy en día.
✅ Significado histórico – Fueron utilizados por ciclistas y equipos legendarios en grandes carreras.
✅ Diseño y estética – Elegancia clásica francesa, con soluciones de ingeniería únicas.
✅ Rareza – Muchos de estos componentes son difíciles de encontrar y, por lo tanto, muy apreciados por coleccionistas.

Ya seas un coleccionista, restaurador o entusiasta del ciclismo vintage, los componentes franceses siguen siendo una parte fundamental de la historia del ciclismo y continúan siendo altamente valorados en todo el mundo.